1. TEMPERATURA IDEAL
Si está demasiado caliente, el agua tiende a secar la piel y empeorar la picazón. Si hace demasiado frío, puede arruinar este momento especial para padres e hijos. Una temperatura entre 32 y 34 grados es ideal para mantener el equilibrio cutáneo.
2. EL TIEMPO CORRECTO
Trata de limitar el tiempo que pasa en el baño a alrededor de 10 minutos.
3. AGUA MÁS SUAVE
Cuanto más dura sea el agua, mayor es el riesgo de causar nuevos brotes de picazón. Si es necesario, agrega varias gotas de un aceite limpiador para suavizarla y brindar comodidad a la piel.
4. LIMPIADORES ADECUADOS
El jabón es el enemigo de la piel atópica. Esto es porque su pH alto irrita la epidermis. En consecuencia, altera la capa hidrolipídica que protege la piel contra factores externos. Opta por un gel o crema extra hidratante y sin jabón que limpie suavemente la piel, preservando la barrera cutánea y reduciendo considerablemente las sensaciones de rigidez.
5. USA LA YEMA DE LOS DEDOS
Los paños pueden irritar la piel y también pueden transmitir gérmenes. Para una limpieza más suave, antes de enjuagar bien, aplica el limpiador en espuma sobre la piel con la punta de los dedos para minimizar la fricción.
6. TEN MUCHO CUIDADO AL SECAR
Intenta evitar frotar cuando se seque. Comienza acariciando las áreas más irritadas con una toalla limpia o pañuelos de papel. Ten cuidado de no dejar áreas mojadas, lo que también podría debilitar la epidermis.
7. UNGÜENTO PARA PREVENIR LA PICAZÓN
Hidratar con un ungüento que repone los lípidos cuando la piel todavía está húmeda para optimizar la eficacia. Aplícalo masajeando ligeramente en áreas irritadas.
Es bueno saber: ¿qué hay de la natación?
Nadar en piscinas o en el mar no está contraindicado para las personas con piel atópica, siempre que se enjuaguen bien después de salir del agua. Además, recuerda rehidratar la piel con un chorro de agua de manantial termal La Roche-Posay.