Reconoce los diferentes tipos de cicatrices

Cicatrices normales o "buenas"
Son suaves, planas y blancas.

Cicatrices atróficas o "picadas"
Donde el tejido es hueco e irregular. Típicamente causado por cicatrices de acné o varicela y puede afectar a cualquier persona.

Cicatrices hipertróficas
Son duras, rojas y levantadas o hinchadas.

Cicatrices queloides
Son duras, voluminosas y se extienden más allá de los límites de la herida original.
Las cicatrices se dividen básicamente en 4 categorías que determinan su tamaño, forma y dureza.
Las imágenes anteriores fueron seleccionadas por los dermatólogos debido a su representatividad de los diferentes tipos de cicatrices.
Esta información no pretende reemplazar una consulta médica real.
Cómo tratar las cicatrices y heridas de mi hijo
Cicaplast
La gama experta para la recuperación de la piel
Para cuidar la piel una vez que ha cicatrizado, CICAPLAST es la gama experta de La Roche-Posay para cuidar las irritaciones superficiales de la piel.
Cicatriz normal
Paso 1
Aplica el producto en tu dedo índice y frótalo en el centro de la cicatriz, luego masajea de un lado a otro y, finalmente, lo largo de la cicatriz.
Paso 2
Aplica el mismo movimiento de en el eje perpendicular a la cicatriz.
Cicatriz amplia
Paso 1
Aplica producto en tu dedo índice y frota a lo largo de ambos bordes de la cicatriz, trabajando en movimientos giratorios a lo largo del primer borde hasta que la piel se suavice. Trabaja con los mismos movimientos giratorios a lo largo del otro borde.
Paso 2
Una vez que hayas suavizado ambos bordes, trabaja en trazos perpendiculares al primer borde, acercándolo al segundo, y viceversa.
Paso 3
A continuación, pellizque los 2 bordes entre los dedos, acercándolos al centro suavemente.
Paso 3
Para terminar, extiende el producto suavemente a lo largo de la cicatriz.
Cicatriz levantada
Paso 1
Aplica el producto en tu dedo índice y luego da pequeños golpecitos en la cicatriz. Pellizca la cicatriz entre el pulgar y el índice, apoye la piel sobre el pulgar y masajea la cicatriz girando el índice y el dedo medio.
Paso 2
Aplica la misma técnica pero desde el otro lado de la cicatriz.
Paso 3
Si la cicatriz es lo suficientemente flexible, realiza el mismo movimiento pero a lo largo del eje vertical.
Cicatriz con agujeros
Paso 1
Aplica el producto en tu dedo índice y luego toca la cicatriz.
Pellizca la cicatriz entre el pulgar y el índice, apoya la piel sobre el pulgar y masajea la cicatriz girando el índice y el dedo medio.
Paso 2
Aplica la misma técnica, pero del otro lado de la cicatriz.
Paso 3
Si la cicatriz es lo suficientemente flexible, realiza el mismo movimiento pero a lo largo del eje vertical.