Durante el embarazo, el cuerpo femenino genera más hormonas, lo que causa un aumento en la producción de melanina. Si la piel está espuesta al sol durante este tiempo, se puede observar hiperpigmentación en el rostro. Ha esto lo llamamos cloasma o machas del embarazo.
Síntomas
La influencia de las hormonas....
Las manchas del embarazo afectan a la mayoría de las mujeres, empieza en el cuarto mes de gestación. El embarazo causa una producción mucho más alta de hormonas femeninas (estrógeno) lo que tambien causa un aumento en la síntesis de melanina. Esta hiperpigmentación aparece como manchas marrones y grises , usualmente en el centro de la frente, el menton y alrededor de la boca. Toma la forma de manchas pigmentadas de forma irregular.
Orígenes
Y el sol
La exposición al sol aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar manchas de embarazo. La cantidad de exposición solar recibida en un día claro y agradable puede causar una sobreproducción de melanina, lo que significa que es suficiente para desencadenar el fenómeno del cloasma. En principio, las manchas desaparecen seis meses despúes de dar a luz. Pero el riesgo de recaída durante un embarazo posterior es alto. Por lo tanto, es preferible evitar la aparición de manchas de embarazo.
Tratamiento
Para prevenir las manchas del embarazo
Para prevenir la aparición de manchas solares, sigue una regla: Protege tu piel todos los días, incluso en la ciudad. La idea es no ocultarse del sol, si no tener hábitos saludables para protegernos del sol.
- Usa un sombrero
- Protege tu piel con un bloqueador osolar
- Re-aplica bloqueador cada 2 horas
- Durante las noches en casa usa una crema despigmentante para prevenir.
Todas estas precauciones deben tenerse en cuenta, sin importar la hora del día.
No dudes en consultar a tu drematólogo por más detalles.