LOS NIÑOS CON piel extraseca
Y LOS PROBLEMAS PARA DORMIR
La piel con tendencia atópica, seca y con comezón, causa problemas para dormir en el 90% de los niños con piel extraseca. La falta de sueño provocada por el eczema que seca piel y provoca comezón puede tener un verdadero impacto en la vida cotidiana, ya que los niños sufren problemas de concentración e irritabilidad. Por suerte, puedes hacer algunas cosas para ayudarle a tu hijo a dormir mejor por la noche:
•
Mantén la habitación fresca y usa sábanas y pijamas de algodón para evitar el recalentamiento
•
Intenta poner del revés los pijamas de tu hijo para evitar las costuras o etiquetas ásperas.
•
Adoptar una rutina específica para la noche: Un baño antes de ir a la cama, con un sustituto del jabón como LIPIKAR Syndet AP+, seguido por la aplicación de un emoliente.
•
Un emoliente creado específicamente para la piel con tendencia a la piel extraseca, como LIPIKAR Baume AP+M, puede ayudar a reducir la sensación de comezón y mejorar la calidad del sueño de tu hijo.
•
Asegúrate de que tu hijo tenga el LIPIKAR Stick AP+ junto a su cama para calmar cualquier ataque de comezón durante la noche.
¿DE QUÉ MANERA LA PIEL CON TENDENCIA ATÓPICA AFECTA EL SUEÑO DE LOS NIÑOS
La piel extraseca que causa piel seca y con comezón, puede afectar distintas etapas del sueño:
•
Conciliar el sueño: Los niños suelen quedarse dormidos dentro de los 30 minutos de haberse acostado, mientras que a los niños con pieles atópicas les lleva el doble de tiempo.
•
Despertar durante la noche: Los niños con piel normal tienden a despertarse una vez por la noche, mientras que en los niños con piel extraseca esa cifra aumenta a 3-4 veces.
•
Volver a dormir: Sin piel extraseca, los niños pueden volverse a dormir dentro de los 20 minutos siguientes, mientras que este lapso se prolonga mucho más en el caso de los niños que sufren de piel extraseca.
•
Eficiencia del sueño: En general, el 85% del tiempo que pasan los niños en la cama, están dormidos. En el caso de los niños cuya piel tiene tendencia a la piel extraseca, esa cifra baja a 75%.
¿DE QUÉ MANERA LOS EFECTOS DE LA piel extraseca
Y LA FALTA DE SUEÑO AFECTAN LA VIDA COTIDIANA DE LOS NIÑOS?
La piel con tendencia atópica afecta el sueño de los niños y esto tiene un efecto dominó en varios aspectos de sus vidas cotidianas. Además de sentirse cansados, el 87% se sienten irritados y tienen cambios de humor al día siguiente de haber pasado una mala noche. Esto puede durar, y el 80% se sienten inquietos durante todo el día siguiente. El 42% no puede concentrarse en forma adecuada al día siguiente, y esto claramente tiene el potencial de afectar su progreso en la escuela.
Pero no te asustes; sigue leyendo para descubrir nuestros consejos para mejorar la calidad del sueño de los niños con piel muy reseca.
¿CÓMO AYUDAR A UN NIÑO CON PIEL CON TENDENCIA ATÓPICA?
1Todas las estadísticas en este artículo se tomaron de los dos estudios siguientes:
Impact of Atopic Dermatitis on Health-Related Quality of Life in Spanish Children and Adults: The PSEDA Study [Impacto de la calidad de vida relacionada con la salud en población pediátrica y adulta española con piel extraseca: Estudio PSEDA], realizado en 323 pacientes
Disease severity, scratching, and sleep quality in patients with atopic dermatitis [Gravedad de la enfermedad, rascado y calidad del sueño en pacientes con piel extraseca], Bruce G Bender, realizado en 20 pacientes
DUERME BIEN POR LA NOCHE
Con respecto a la piel extraseca, hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar las chances de que tu hijo descanse bien por la noche:
•
Mantener la habitación fresca. Esto implica bajar la calefacción en invierno y dejar la ventana abierta en verano. Esto ayudará a prevenir que tu hijo sude, lo que puede empeorar la comezón.
•
Incrementa la humedad. Al usar un humidificador en la habitación de tu hijo, crearás un ambiente más húmedo para ayudar a prevenir que se le reseque la piel, y así disminuirá la picazón.
•
No más comida chatarra. Ciertos estudios han demostrado que los alimentos procesados con alto contenido de azúcar incrementan la comezón. Opta por botanas o aperitivos naturales y saludables, en especial antes de ir a dormir.
•
Si bien podría resultar tentador, cuando ya no sabes qué hacer, intenta evitar meterte en la cama con tu hijo. Esto solo hará que la cama se caliente más, y eso probablemente le cause más comezón.
•
Usa sábanas y pijamas de algodón, esto ayudará a mantener a tu hijo fresco y permitirá que su piel respire, para reducir la sudoración.
•
Intenta poner del revés los pijamas de tu hijo para evitar las costuras o etiquetas ásperas.
•
Sigue una rutina para la hora de dormir que se adapte a las necesidades de la piel de tu hijo. Una buena rutina comienza con un baño o una ducha, y un sustituto del jabón como LIPIKAR Syndet AP+.
•
Aplica siempre un emoliente rico después del baño y antes de ir a dormir. LIPIKAR Baume AP+M calma de manera instantánea y duradera la piel propensa a la piel extraseca, y distancia los brotes de sequedad intensa. Su uso antes de ir a la cama probablemente hará que tu hijo sienta menos comezón durante la noche, ¡y esto a su vez ayudará a que todos disfruten de una reconfortante noche de descanso!
•
¡Asegúrate de que tu hijo tenga LIPIKAR Stick AP+ junto a la cama, para que pueda usarlo si se despierta por la noche y controle la comezón!
Para leer sobre el estudio clínico que llevó a cabo La Roche-Posay, el cual prueba que una rutina de cuidado diario específica para pieles propensas a la piel extraseca puede reducir la comezón y el rascado a la mitad, haz clic AQUÍ
Para leer consejos sobre cómo ayudar a que tu hijo resista el impulso de rascarse, haz clic AQUÍ
¿Quieres recibir asesoramiento de un especialista del sueño para ayudar a que tu hijo pueda dormir? Intenta AQUÍ